El alcalde del municipio Alberto Adriani Lisandro Segura, sostuvo una reunión con el gremio de licoreros local para reiterar las normativas vigentes, establecidas en las diferentes leyes y la ordenanza que rigen la actividad de expendio de bebidas alcohólicas, y advertir sobre las sanciones en caso de incumplimiento.
La reunión se realizó en el auditorio del ayuntamiento y contó con la presencia de los concejales Alfredo Mendoza y Nieves García; el Insp. Jefe William Márquez del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); Fatil Elías, presidente del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna); Henrry Molina, superintendente del Samat; Víctor Ramírez, jefe de la Oficina de Licores; e Iván Nava, gerente de Seguridad Ciudadana.
El alcalde precisó que la finalidad del encuentro es “reiterar la normativa establecida en las leyes y ordenanzas, así como el cumplimiento de la misma para evitar sanciones que puedan afectarlos”.
Por su parte, Fatil Elías, presidente del Cmdnna, se centró en la protección de la infancia y adolescencia. Explicó a los presentes la prohibición de la permanencia de menores de edad en establecimientos nocturnos y la venta de alcohol a los mismos. “Estas prohibiciones están contempladas en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopna), en el artículo 92 y las sanciones a partir del artículo 220. En esta reunión se les exhortó a cumplir estrictamente estas normativas”, puntualizó.
Henrry Molina, superintendente del Samat, hizo hincapié en el control del horario. Resaltó que se ha detectado la extensión del horario de funcionamiento más allá de lo permitido, por lo que exhortó a los propietarios a “adaptarse a lo que se establece en la licencia que les otorga el Samat basado en la Ordenanza, en el entendido que los licoreros son responsables del cumplimiento o no de la norma y como tal deben asumir”.
En tanto, Víctor Ramírez, jefe de la Oficina de Licores, detalló las faltas que acarrean sanciones. Explicó que “violar el horario, permitir un menor dentro de los establecimientos, o no publicar el aviso con el tipo de licencia (como tipo C, MN o MM)”, generan sanciones que están establecidas en la Ordenanza vigente, entre ellas, “el cierre del establecimiento hasta por 90 días y multas”.
Además, recordó la prohibición de consumo de licor en espacios externos (frente o costados) a los locales con licencias MN y MM.
Finalmente, Guillermo Contreras, presidente de la Asociación de Licoreros de Alberto Adriani, indicó que el encuentro sirvió para “recordar el funcionamiento de los centros nocturnos, por lo que se convino a cumplir los lineamientos que rigen las leyes”. Prensa Alcaldía Alberto Adriani/ Claribel Zambrano CNP: 11.843/ Fotos: Edgar Mendoza.





