La actividad estuvo enmarcada en el Plan Operativo Anual –POA- 2024
Personal de la coordinación de Seguridad Interna de la alcaldía Alberto Adriani, recibió un taller preventivo sobre las drogas. La actividad se efectuó en el auditorio “Óscar Guillén” del Ayuntamiento.
La jornada la encabezó Luis Gómez, jefe la Oficina Municipal Antidrogas OMA-Sunad y Evaristo Contreras, jefe de Seguridad Interna, con el apoyo de Nelly Ceballos, jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano.

Algunos tipos de droga
Explicó Luis Gómez que el fentanilo, cuyo nombre químico es N-(1-fenetil)-4-piperidinil-N-fenil-propanamida, es un opioide analgésico y anestésico sintético, con efecto similar a la morfina, pero es 50 a 100 veces más potente, aseveró.
Detalló sobre los diversos tipos de fentanilo, entre los cuales se destacan acetil-alfa-metilfentanilo, alfentanilo, alfa-metilfentanilo, alfa-metiltiofentamilo; entre otros.
El funcionario acotó que “vapear es una moda tóxica y mortal”, por lo que se impartió una charla para el fortalecimiento de los valores y principios, así como la proyección de un video-foro “con el fin de reflexionar y crear conciencia sobre estos dispositivos que han aumentado sus ventas”, acentuó.
“Vale destacar que el uso del vapers o cigarrillos electrónicos quedó prohibido en Venezuela, tras la publicación en Gaceta Oficial Nº 42.682, con fecha del primero de agosto de 2023”, subrayó.
Charla motivacional
Por su parte, Evaristo Contreras impartió una charla motivacional ajustada a la realidad del país, “tomando en cuenta que aquí todos somos importantes y que nuestro alcalde Lisandro Segura, hace el mayor de los esfuerzos por el bienestar de nosotros, así que se seamos multiplicadores de estos mensajes preventivos”, concluyó. *Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza CNP.25.736/fotos: Yerasabrith Manrique.*




