Desde el próximo lunes 26 de junio comenzarán a desarrollar 15 mil encuestas y 200 asambleas en los 329 sectores de las siete parroquias del municipio Alberto Adriani
Este jueves miembros del Consejo Local de Planificación Pública –Clpp- participaron en una reunión ordinaria, en la cual se abordaron tres aspectos importantes desde el auditorio “Prof. Guillermo Briceño”, de la Casa del Niño Trabajador “Dr. Héctor Rodríguez”.
Así lo informó Lisandro Segura, alcalde y presidente del Clpp, al señalar que pudieron avanzar en temas vitales para la jurisdicción, especialmente en el desarrollo y soluciones de los problemas.

Puntos abordados para las Asambleas de Diagnóstico Participativo 2024
Explicó Lisandro Segura que los puntos tratados fueron la entrega del cronograma de las Asambleas para el Diagnóstico Participativo 2024; informe sobre Recursos Aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, a través del Fondo de Compensación Interterritorial –FCI- para el primer ciclo de proyectos del año 2023 y la presentación del avance de ejecución del Plan de Inversión Municipal, Ejercicio Fiscal año 2023, en repuesta a la solicitud realizada por el consejero, vicepresidente Luis Calderón.
Dijo la autoridad civil que Ángel Contreras, gerente General del Ayuntamiento, fue el encargado de entregar el cronograma de las Asambleas para el Diagnóstico Participativo 2024 y por eso, desde el próximo lunes 26 se desarrollarán 15 mil encuestas y 200 asambleas en los 329 sectores de las siete parroquias que conforman la jurisdicción.
“Hoy quisimos entregar este cronograma a nuestros consejeros de manera individual mediante una carpeta personalizada, para ir más allá en la comunicación e información”, acentuó.
Recursos aprobados por consejeros del Clpp
En cuanto a los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno –CFG-, a través del FCI, acotó el presidente del Clpp que para el primer ciclo de proyectos del 2023, refirió “este año han sido aprobados recursos económicos que permitirán tres camiones, un compactador y dos camiones volteos 17-21 que serán incorporados a la prestación de servicios de la recolección de los desechos sólidos”, enfatizó.
Recordó Lisandro Segura que ante la caída del puente Onia, los compactadores hacen un recorrido de 3 horas por la vía alterna del Km 35 para descargar los desechos sólidos en el relleno sanitario, lo cual merma la cantidad de viajes en un 50%.
“Con lo anterior fue solicitado ante las instancias correspondientes que me permitan por lo menos el regreso de nuestros camiones compactadores vacíos por el puente de Onia, a la altura del paso provisional después de hacer sus descargas en el relleno sanitario”, exhortó.
Señaló que si se restablece el paso por el puente de Onia, con la incorporación de estos tres nuevos camiones realizarán un recorrido por las comunidades cada 12 días como máximo. Prensa Alcaldía Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza CNP. 25.736/Fotos: Yorman Parra.



